Para más noticias y novedades síguenos en nuestras redes:
Ricardo Garzón Cárdenas- Sílex Estudiamos un caso paradigmático sobre la argumentación de hechos en delitos contra la libertad e indemnidad sexual, con énfasis en el valor probatorio que se le puede dar al testimonio de la víctima, cuando existen diversos medios de prueba que arrojan información distinta. ¿Por qué nos interesa este caso? El crimen […]
Juan Antonio García Amado -Director Académico – Sílex En las sociedades primitivas lo normativo forma una amalgama indiferenciada. A medida que las sociedades se van haciendo más complejas, se van decantando sistemas normativos distintos y se va haciendo posible distinguir entre las normas que tienen un sentido religioso, las que consisten en usos o […]
Los cuatro niveles de lectura según Mortimer Adler Ricardo Garzón Cárdenas – Coordinador Académico – Sílex Por qué la lectura es el punto de partida olvidado en la investigaciónEn los cursos de investigación se habla mucho de metodología y epistemología, poco de escritura y nada de lectura. Este es un gran problema. Quien debe empezar, […]
Tres visiones del Derecho y de su estructura jerárquica Juan Antonio García Amado. Director Académico-Sílex La pirámide como símbolo del pensamiento jurídico Si hay una figura que identifique especialmente el modo en que los juristas (o al menos los juristas teóricos) piensan y explican el Derecho es la pirámide. Mediante esa imagen de la pirámide […]
Claridad y sencillez en la argumentaciónPor Ricardo Garzón Cárdenas. Coordinador Académico-Sílex La claridad En entradas anteriores, nos hemos ocupado de dos aspectos lingüísticos relacionados con la claridad en el mundo jurídico. En primer lugar, nos referimos al estilo de los abogados, caracterizado por una impostura en el registro y una gran tendencia a la oscuridad; […]
Por Ricardo Garzón Cárdenas- Coordinador Académico Sílex Cuando la claridad deja de ser virtud y se convierte en espectáculo judicial. En una anterior entrega, había mencionado el problema del estilo de impostura, llamando por tal la errada creencia de muchos juristas de que el estudio del Derecho y el pertenecer a un gremio lingüísticamente prestigioso […]
Por Ricardo Garzón Cárdenas- Coordinador Académico Sílex Uno de los grandes desafíos que enfrentamos los juristas académicos no es solo el rigor de los argumentos, sino el modo en que los comunicamos. Durante siglos, el derecho fue sinónimo de prestigio lingüístico: los abogados eran modelos de expresión culta y su estilo marcaba la pauta en […]