
Para más noticias y novedades síguenos en nuestras redes:
En noviembre de 2025 empezará el más novedoso y apasionante programa de litigación que se haya hecho en el mundo hispanoparlante: la Academia Permanente Sílex de Litigación Oral y Prueba.
Queremos que los abogados apasionados por la litigación tengan un espacio continuo para poner a prueba sus destrezas, aprender nuevas herramientas y mantenerse al día con los desarrollos especializados sobre la prueba y las técnicas de litigación. También queremos que cuenten con un escenario para discutir sus casos, los problemas que en ellos enfrentan y las mejores soluciones estratégicas. Todo, trabajando hombro a hombro con profesores que han probado sobradamente su experticia en la sala de audiencias, en todo tipo de casos, desde los más elementales hasta los más sofisticados y complejos desde el punto de vista técnico.
Claro, nos gustan los cursos cortos donde los juristas pueden familiarizarse con las cuestiones centrales de la litigación oral y el razonamiento probatorio. Pero también estamos convencidos de que si el abogado quiere percibir un cambio significativo en el manejo de sus casos, así como en su desempeño en audiencia, la clave se encuentra en el estudio constante, ininterrumpido y retroalimentado de los diversos tópicos que exige un ejercicio riguroso de la litigación.
Porque su enfoque estará en el análisis de procesos reales – incluyendo los del propio estudiante– y en la realización de ejercicios de estructuración de teorías del caso, presentación de alegaciones y, sobre todo, interrogatorios y contrainterrogatorios de testigos y peritos.
Porque en cada cohorte de la Academia Permanente sólo se admitirán 12 estudiantes, lo que garantizará que absolutamente todos ellos puedan participar en los ejercicios, recibir retroalimentaciones e intentarlo nuevamente, una y otra vez.
Porque tendremos sesiones permanentes de carácter virtual, y además cerraremos nuestra Academia con un ejercicio presencial (opcional) de simulación de juicio oral en la ciudad de Bogotá (Colombia), durante dos días completos, donde Jueces de la República (los más capacitados del país en temas de prueba) dirigirán la audiencia y retroalimentaran los ejercicios de los participantes.
Porque dedicaremos un año académico completo al análisis y simulación de casos para potenciar las habilidades de los estudiantes que nos acompañen.
El primer curso de nuestra Academia estará encabezado por Juan Sebastián Fajardo (director de los programas de litigación en Sílex). Será él quien lidere las sesiones durante todo el año, proporcione casos a analizar, diseñe los ejercicios, haga demostraciones y retroalimente a cada uno de los abogados en sus ejercicios prácticos.
Pero nuestro propósito también radica en que los estudiantes se nutran de otras visiones indispensables para un litigio riguroso. Por eso, en la academia nos acompañará una de las juristas más influyentes del mundo hispanoparlante, Marina Gascón Abellán (experta en razonamiento probatorio y, específicamente, en pruebas periciales), Juan Antonio García Amado (el referente en argumentación jurídica), Omar Mérida Huerta (Fiscal especializado en juicios orales de Chile) y Juan Carlos Paramo Vásquez (Director de Litigación de la Fiscalía de Guanajuato, México).
COMPRAR
Referente en argumentación jurídica
Experta en razonamiento probatorio / pruebas periciales
Director de Litigación de la Fiscalía de Guanajuato, México.
Como si lo anterior fuera poco, contaremos con la participación de destacados peritos en áreas como la informática, psicología y auditoría forense, entre otros, para que los interrogatorios y contrainterrogatorios a peritos se simulen en condiciones tan parecidas a la vida real como sea posible.
Durante un año académico se adelantarán reuniones virtuales cada dos semanas (con asignaciones, tareas y discusiones entre cada sesión), en las que, a partir de estudios de casos reales, se adelanten ejercicios desde la preparación y hasta la ejecución práctica de cuatro herramientas fundamentales:
Tanto las reuniones virtuales, como la realización de los talleres y la comunicación permanente como guía de aprendizaje, generarán que el abogado acumule cientos de horas de capacitación de primer nivel en litigación y prueba, muchas más de las que podrá encontrar en cualquier programa semejante.