
Para más noticias y novedades síguenos en nuestras redes:
Este curso examina la evolución del concepto analítico del delito, partiendo de la distinción entre antijuridicidad y culpabilidad, y explorando el desarrollo de los elementos fundamentales del delito. Se analizan teorías clásicas, como el causalismo y el finalismo, así como la influencia de figuras clave como Radbruch, Beling y Frank. También se abordan las tensiones entre las concepciones normativas y psicológicas de la culpabilidad, y las repercusiones de la normativización de los conceptos penales impulsada por Roxin y Jakobs. Finalmente, el curso evalúa los debates contemporáneos en torno a la tipicidad, antijuridicidad y culpabilidad, así como las corrientes más recientes en la teoría del delito.
COMPRARDel 8 al 30 de noviembre de 2024
Evolución del concepto analítico del delito, partiendo de la distinción entre antijuridicidad y culpabilidad.
Ver video de Nombre del Creador en Vimeo.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza (1989), donde comenzó su tesis doctoral bajo la dirección de su maestro, el Prof. Dr. Dr. h. c. José Cerezo Mir, se doctoró en Derecho en el año 2001, en la Universidad Nacional de Educación a Distancia, con la tesis “El concepto material de culpabilidad y el principio de no exigibilidad. Sobre el nacimiento y evolución de las concepciones normativas”, que fue calificada con sobresaliente cum laude por unanimidad y obtuvo Premio Extraordinario de Doctorado
PERFIL